¿QUÉ PASA CON EL CHUPETE?
- Dra. Esmeralda Herrero
- 18 may 2020
- 2 Min. de lectura
“Mi bebé no suelta el chupete”
“¿Qué chupete utilizo?”
“¿Cuándo debo retirar el chupete?”
“¿Qué problemas causa el chupete?”

Son algunas de las preguntas que más me hacéis en la consulta. ¡Pues allá vamos!

El chupete tal y como lo conocemos data de 1900, cuando un farmacéutico de Manhattan llamado Christian W. Meinecke unió una tetina de goma a un escudo de plástico.
El instinto de succión es, según los expertos, un reflejo normal que ayuda a la supervivencia en términos primitivos, y que se inicia cuando el bebé está aún en el vientre de su madre (muchas recordareis a vuestros bebés chupándose el pulgar en algunas ecografías).

La succión puede ser NUTRITIVA (del pezón de la madre para obtener la leche) o no nutritiva, con efecto fundamentalmente tranquilizador por la asociación con el pezón materno.
Pues bien, el chupete es un PACIFICADOR, es decir, algo que pretende sustituir al pezón materno para relajar al bebé entre toma y toma. ¡¡¡Fue inventado fundamentalmente para eso!!!
Así pues…EL PEZÓN MATERNO NO CAMBIA DE TAMAÑO, ¿¿¿VERDAD??? Pues, ¡¡¡ el chupete tampoco debería hacerlo!!!!!
NO debes cambiar el tamaño de los chupetes
¡Como lees! Aunque la industria fabricante de chupones intenta que compres diferentes tamaños conforme crece tu hijo, los Odontopediatras y los Ortodoncistas pensamos todo lo contrario.
Además, cuanto más pequeño es el tamaño del chupete, menos espacio ocupa en el paladar.
El problema principal del chupete es que altera la posición “de descanso” de la lengua.
La lengua es un músculo muy potente y se apoya sobre el paladar al dormir o cuando estamos con la boca cerrada (¡fíjate dónde está tu lengua ahora!). El tamaño y la fuerza de la lengua hace que el paladar crezca a lo ancho. LA LENGUA ES EL MODELADOR DEL PALADAR.
Por el contrario, cuando el chupete se apoya en el paladar, la lengua está obligada a posicionarse más abajo (en el interior de la mandíbula) y eso hace que el paladar no reciba la presión necesaria para crecer, ocasionando malas mordidas. Por ello, mientras más pequeño es el chupón, más espacio hay para la lengua.

✅ Si tu hijo usa chupete, intenta retirarlo suavemente de su boca cuando se queda dormido para que la lengua se pueda acomodar en el paladar (lugar que le corresponde).
✅ Cuanto menos tiempo use el chupete durante el día, mejor para su mordida y su desarrollo facial.
✅ El límite máximo para retirarlo, sin que ocasiones estragos más permanentes en su dentadura, es a los dos años.
Comments